Recordando la Primera Clase

En el capítulo anterior, Fernando tuvo su primera clase de Business English con David, su profesor en EBC Idiomas. Al principio, se sintió algo inseguro. No sabía qué esperar y le preocupaba no estar a la altura del desafío. Sin embargo, pronto descubrió que la metodología del curso era flexible y que David estaba ahí para guiarle en cada paso.

Durante esa primera sesión, Fernando se dio cuenta de que su conocimiento del inglés no era tan malo como pensaba, pero también comprendió que el inglés empresarial tenía su propio conjunto de reglas y expresiones que debía dominar. Aun así, la paciencia y el enfoque práctico de David le ayudaron a relajarse. En lugar de sentirse abrumado, empezó a ver el aprendizaje como una oportunidad para mejorar sus habilidades y acercarse un poco más a su objetivo profesional.

Ahora, en su segunda clase, Fernando está listo para avanzar. Sabe que leer términos de Business English es una cosa, pero utilizarlos con fluidez en una conversación real es otra completamente diferente. Hoy se enfrentará a ese reto y empezará a practicar el vocabulario que necesitará para progresar en su carrera.

Iniciando la Segunda Clase

Cuando Fernando se conecta a la clase, David le da la bienvenida con una sonrisa.

—Hoy vamos a trabajar en que te sientas más cómodo con el vocabulario de negocios y, además, en cómo expresarte con más seguridad. Recuerda que, en un entorno profesional, la confianza es clave —le explica David.

Fernando asiente, sintiendo un pequeño nudo en el estómago. Aunque entiende el vocabulario cuando lo lee, usarlo en una conversación real es otro desafío.

Practicando Términos Clave

—Empecemos con algunos términos básicos —dice David—. Por ejemplo, ¿sabes qué significa M&A (Mergers and Acquisitions)?

Fernando frunce el ceño durante un segundo antes de responder.

—Sí… mergers and acquisitions, fusiones y adquisiciones.

—¡Exacto! Ahora dime, ¿cómo explicarías un proceso de M&A a un compañero de trabajo en inglés?

Fernando duda y, antes de empezar a hablar, dice: “Ehhhh… well, it is when… ummm… one company buys… ummm… another…”

David sonríe y levanta una mano.

—Muy bien, pero intenta evitar los “ehhh” y “ummm”. En su lugar, respira hondo y tómate un segundo antes de hablar. La confianza no solo está en lo que dices, sino en cómo lo dices.

Fernando asiente y vuelve a intentarlo.

M&A refers to the process in which one company acquires or merges with another to expand its market reach or operational capacity.

David aplaude suavemente.

—¡Eso es! Has sonado mucho más seguro. Recuerda, cuando hablas con profesionales de negocios, es importante transmitir confianza. Si hablas con pausas innecesarias, podrías dar la impresión de que no estás preparado, aunque sí lo estés.

Descubriendo la Confianza

Fernando se da cuenta de algo: cuando se siente seguro, comete menos errores. David le da algunos consejos para calmar sus nervios, como respirar profundamente antes de hablar y estructurar sus ideas mentalmente antes de decirlas. A medida que avanza la clase, Fernando nota que poco a poco deja de preocuparse por sus errores y empieza a hablar con más fluidez.

—Pasemos a otro término —dice David—. ¿Sabes qué significa P&L (Profit and Loss)?

Fernando respira hondo.

Profit and Loss?

—Exacto. Ahora, ¡una frase!

Every company needs to analyse its P&L statement regularly —dice, más seguro esta vez.

Un Nuevo Desafío

El tiempo pasa volando y, antes de darse cuenta, la clase ha terminado. Para su sorpresa, le hubiera gustado tener más tiempo, a pesar de que aún le queda un informe de trabajo por terminar. Antes de cerrar la sesión, agenda otra clase con David para la semana siguiente.

Después de terminar su informe, revisa su correo y su corazón da un vuelco. Ha recibido un email con el asunto: “Entrevista programada”. Su respiración se acelera mientras lo abre. Es la empresa de Madrid que vio en el anuncio. La entrevista será a finales de mes… y será en inglés.

Con el pulso acelerado, envía un correo rápido a David para contarle la noticia. No tarda en recibir respuesta. David le asegura que en las próximas semanas se centrarán en prepararle para la entrevista y ajustarán las clases según sus necesidades.

Fernando se siente nervioso, pero también motivado. Ha dado un gran paso y ahora no hay vuelta atrás.

¿Qué Pasará Después?

Fernando ha aceptado el reto y ya no hay marcha atrás. Ahora, con la entrevista en inglés confirmada, sabe que cada clase con David será crucial para su éxito.

¿Será capaz de ganar la confianza suficiente para expresarse con soltura frente a los entrevistadores? ¿Recordará el vocabulario clave en el momento decisivo?

El tiempo pasa rápido y la presión aumenta. Cada sesión de Business English es una nueva oportunidad para mejorar, pero también un recordatorio de lo mucho que hay en juego. Mientras se prepara, surgirán momentos de duda y pequeños fracasos, pero también avances y victorias personales.

A medida que se acerca la fecha de la entrevista, Fernando tendrá que demostrar que está preparado para dar el salto profesional que tanto desea.

¿Conseguirá el trabajo de sus sueños?

¡No te pierdas el próximo capítulo de su historia!

¡Inscríbete hoy! – Enrol now!

Contrata tu curso particular de inglés con profesor en nuestra aula virtual para inglés general, de negocios o finanzas. Bonos de 10, 25 o 50 clases.

Preparación Exámenes Trinity

Trinity College Madrid

Preparación Exámenes Cambridge

Preparación Exámenes Cambridge

Cursos de inglés para las necesidades de todos

Echa un vistazo a los cursos que ofrecemos y apúntate hoy.
Aprende inglés con nosotros, donde sea y cuando sea.